Todas las entradas de: ivan

ANALISIS A MOTORES ELÉCTRICOS

Servicio Predictivo apuntado a equipos eléctricos tales como motores, grupos electrógenos y transformadores.
Para este servicio se realizan los siguientes ensayos:

 BALANCE RESISTIVO (PUENTE KELVIN)
Entregándonos el valor exacto de resistencias entre fases de un equipo, permitiéndonos detectar fallas en el proceso de bobinado, tales como malas conexiones, error en la sección de espiras o bobinas con más espiras.
 PRUEBA MEGGER (MEGAOHMS)
Esta prueba nos entrega la aisalción que tienen sus bobinas con respecto a masa del equipo, detectando todo tipo de contaminación dentro del bobinado, tales como humedad, polvillo metálico y/o polvo en suspención.
 ÍNDICE DE POLARIZACIÓN (IP)
Este ensayo nos permite determinar la absorción dieléctrica de la aisalación entre bobinas y el devanado del motor, es similar al ensayo de Megaohms, pero se realiza durante 10 minutos. Con esto se lograpolarizar la aislación y determinar el envejecimiento de ésta.
 PRUEBA DE TENSIÓN (HI POT)
La prueba HI POT se realiza para obtener la rigidez dieléctrica del material aislante para ver el comportamiento tanto de la aislación como de los cables del bobinado para el exigente trabajo durante los constantes arranques y paradas del equipo. (PAEKS DE
VOLTAJE Y CONSUMOS).
 PRUEBA DE IMPULSOS (SURGE)
Esta prueba nos permite detectar microcortes entre espiras debido al debilitamiento progresivo del aisalmiento del motor.
Esta prueba es fundamental a la hora de prevenir fallas catastróficas de cortocircuitos, ya que son el 80%de todas las fallas en motores eléctricos, originándose entre las espiras del motor.

Todas estas pruebas no son invasivas ni destructivas, pero si, pruebas necesarias para un correcto y eficaz servicio predictivo. Este servicio lo realizamos en terreno con equipo marca Baker modelo D12R, el cual tiene una capacidad máxima de 12.000 Volts, permitiendo certificar el estado de un equipo eléctrico de 15 hp hasta 750 hp, y con el dinamic motor analyzer de Schleich, certificando sus equipos según normas IEEE 43-2000 E IEEE 62.45.

MONITOREO POR CONDICIÓN

El servicio de monitoreo por condición nos permite detectar anomalías en equipos en forma acertiva y con anticipación a la falla, estos es, ya que al conocer el pasado o historia de una máquina, es altamente posible saber el comportamiento futuro de ella. Es decir, para predecir el comportamiento futuro tengo que conocer su comportamiento pasado.

Ingeniería Predictiva cuenta con el equipamiento y con la trayectoria necesaria para realizar este servicio In Situ, en su misma planta productiva y sin intervenir la producción ni los equipos en forma invasiva.

NUESTRA EMPRESA

Ingeniería Predictiva SpA. es una empresa innovadora que nace con el fin de satisfacer la necesidad de las empresas productivas para proteger sus activos y disminuir los costos asociados a mantenciones correctivas y a las paradas de producción inesperadas, producidas por fallas de los equipos eléctricos y mecánicos. Es por esto que ofrecemos una serie de servicios predictivos y proactivos, tales como: Análisis de Vibraciones, Monitoreo 24/7 a Equipos Críticos, Balance Dinámico en Terreno a Ventiladores y Turbinas, Alineación laser a Motores y equipos Mecánicos, Análisis y Ensayos Eléctricos a Motores, Grupos Electrógenos y Transformadores.

Nuestra misión es satisfacer las necesidades predictivas de nuestros
clientes en el área industrial, con el espíritu de un mejoramiento
continuo y proactivo para brindar el mejor servicio en lo que a
mantención predictiva se refiere.

Es por esto que contamos con equipos de alta tecnología y vanguardia para brindar, mejorar, enfrentar y resolver las distintas problemáticas que usted tenga, encontrando causa raíz de distintas fallas en equipos electromecánicos, es así como hemos logrado que grandes empresas
depositen su confianza en nosotros y en nuestros servicios.

Tenemos toda la experiencia técnica y profesional, en lo que a mantención industrial se refiere, para dar apoyo a todas sus exigencias y garantías para su planta productiva.

ALINEACIÓN LASER

Este servicio tiene como finalidad optimizar la producción y extender la vida útil de cada una de las partes de los equipos mecánicos rotatorios.

El servicio se realiza a acoples de motor tipo machón, correas de transmisión y sistemas de tranmisión por engranajes.

Se realiza con equipos de mira y puntero laser para brindar la mayor exactitud, calidad y performance en el servicio.

BALANCEO DINÁMICO EN TERRENO

El Servicio de Balanceo Dinámico en ventiladores y turbinas de gran tamaño es primordial para el funcionamiento eficaz de estos equipos, es por esto que INPRED cuenta con este servicio de calidad para optimizar la producción y disminuir los costos por mantenciónes correctivas.

«El mantenimiento predictivo se utiliza para anticiparse a las fallas que se dan en los equipos y no incurrir en altos costos de mantenimiento correctivo.»

Contamos con equipos e instrumentos de vanguardia para entregar nuestros servicios de Análisis, Monitoreo, Evaluación, Balanceo y Pruebas. Todo estos según parámetros y normas internacionales en el área Mecánica y Eléctrica para la Industria.

MONITOREO 24/7

Este servicio esta dirigido a todos aquellos equipos que se consideran críticos en una industria o planta productiva y/o equipos de difícil acceso como bombas sumergibles, grúas pluma.

El servicio predictivo en estos casos se refiere a tener monitoreado por un período de 24/7 a un equipo para detectar cualquier índice que puedan generar una anomalía o avería que interrumpa de forma abrupta su funcionamiento y perjudique gravemente la producción de su planta.

ANALISIS DE VIBRACIONES

MX300 Semapi

Servicio predictivo especializado en partes mecánicas móviles, obteniendo información precisa del estado mecánico de rodamientos, descansos, reductores y detectando problemas de alineación y/o balanceo en equipos rotatorios como:

  • MOTOBOMBAS
  • REDUCTORES
  • VENTILADORES
  • TURBINAS

PARA REALIZAR ESTE SERVICIO CONTAMOS CON EQUIPO SEMAPI DSP LOGGER MX300

MANTENIMIENTO PREDICTIVO

El mantenimiento predictivo es fundamental y un aliado esencial en la Industria Productiva y Minera, ya que minimiza los costos asociados a procesos operativos, incrementando directamente la eficiencia y calidad del servicio.

«El mantenimiento predictivo se utiliza para anticiparse a las fallas que se dan en los equipos y no incurrir en altos costos de mantenimiento correctivo.»

Contamos con equipos e instrumentos de vanguardia para entregar nuestros servicios de Análisis, Monitoreo, Evaluación, Balanceo y Pruebas. Todo estos según parámetros y normas internacionales en el área Mecánica y Eléctrica para la Industria.

Predecir una falla mecánica y/o eléctrica es nuestro compromiso y misión como partner y colaboradores activos.

    logo Baker    Logo Semapi   Logo Schleich

Servicios Predictivos